.
Estás en
::
Inicio
|
Biografía |
Index |
Bienvenido a la sección de
Biografía! Aquí podrás encontrar una breve reseña de la historia de Martin Gore,
acompañada de muchos datos interesantes. Este material fue extraído
en su mayor parte de wikipedia. Otra reseña sobre la vida de Martin se encuentra
disponible en la sección de
Biografías de
Argentina Mode.
.
.
Nació el 23 de Julio de 1961
en Dagenham, Londres pero siendo aún pequeño su familia se
trasladó a Basildon en el condado de Essex, una población
más bien rural. En la escuela, siendo todavía niño, conoció
a Andrew Fletcher, de su misma edad y con quien se
reencontraría después.
En 1979 formó con Vince Clarke y con Rob Marlow un grupo
llamado French Look, al poco tiempo se incorporaría su
conocido Andrew Fletcher en lugar de Marlow dando origen al
trío Composition of Sound. Poco tiempo después se unió al
grupo el cantante David Gahan y la banda cambió su nombre a
Depeche Mode. Fue así, como cuarteto, que consiguieron
grabar su primer disco, Speak & Spell, para el cuál Vince
Clarke compuso casi la totalidad de las canciones. Martin
compuso una canción, Tora! Tora! Tora!, y un tema
electrónico instrumental, Big Muff, para ese disco.
Después de ese primer trabajo Vince Clarke abandonó al
grupo, razón por la cual, habiendo apenas iniciado Martin se
vio “obligado” a convertirse en el compositor de la banda,
la primera canción que escribió para Depeche Mode sin la
presencia de Clarke fue See You y se convirtió en el mayor
éxito que habían tenido hasta ese momento, desde entonces ha
sido el compositor casi único de la banda, logrando llevar a
Depeche Mode a niveles de éxito que no habían esperado,
aunque para ello tuvo también mucho que ver Alan Wilder
quien en un principio entró sólo como sustituto de Clarke.
En 1989 publicó el Counterfeit e.p., un disco constituido
por covers, y para 2003 editó Counterfeit², que sin embargo
no han conseguido la exposición masiva de Depeche Mode.
Durante fines de los ochentas y los noventas tuvo problemas
de alcoholismo y de drogas parecidos a los de David Gahan
aunque no tan extremos, dando con ello motivo a la
separación de Alan Wilder del grupo en 1995.
En agosto de 1994 Martin contrajo matrimonio con Suzanne
Boisvert con quien tuvo a sus tres hijos: Viva Lee Gore
(nacida en 1991), Ava Lee Gore (nacida en 1995) y Kalo
(nacido en 2002), su único hijo varón. Poco antes de la
publicación del álbum Playing the Angel de Depeche Mode,
Martin dio a conocer su divorcio. El primer sencillo del
mismo álbum, la canción Precious, está dedicada a sus hijos
y los sentimientos que habría provocado en ellos el
divorcio.
Martin Gore ha realizado presentaciones como solista, en las
que, al igual que David Gahan, ha tocado también algunos
éxitos de Depeche Mode. También, como su amigo Andrew
Fletcher, ha viajado por el mundo y hecho presentaciones
como DJ.
Martin Gore ha participado en todos los discos y todas las
giras de Depeche Mode. Para marzo de 2010 se publicó el
álbum Back to Light del proyecto Bomb the Bass de Tim
Simenon, en el cual aparece el tema "Milakia" coescrito por
Gore durante las grabaciones de Ultra. |
|
.
Martin Gore a menudo ha sido
considerado un gran compositor, incluso no falta quien
afirme que la historia de Depeche Mode comenzó con A Broken
Frame, segundo álbum del grupo y el primero concebido
exclusivamente por él. Martin siempre ha inspirado sus
canciones en música blues, sus letras siempre giran en torno
a los temas que él considera los más importantes en la vida
de todo ser humano, el amor, la religión y el sexo.
Muchos consideran que el éxito de Depeche Mode se debió a
las composiciones intimistas de Martin y al sendo trabajo de
producción de Alan Wilder, aunque en palabras de Martin su
interés se centra sólo en las líneas melódicas y en las
letras. Sin embargo, en 1995 Wilder abandonó la agrupación y
Martin ha continuado a la cabeza de Depeche Mode con una
consistente respuesta de público.
En su carrera solista Martin paradójicamente no ha
compuesto, por el contrario ha hecho álbumes tributo para
básicamente homenajear a los artistas a quienes considera
que más han influido en su propia inspiración.
Desde 1993 asumió en Depeche Mode también el papel de
guitarrista. Un detalle curioso de Martin es que durante
años ha procurado no aparecer como líder del grupo sino
simplemente como un miembro más, de hecho Depeche Mode ni
siquiera tiene formalmente un líder. |
|
.
Martin canta también algunas
de las canciones de Depeche Mode y en la mayoría de las que
canta David Gahan le hace segunda voz de donde resulta la
curiosidad de que tienen un timbre de voz muy parecido.
Otras las cantan a dueto parcial o hasta totalmente.
Temas de Depeche Mode cantados por Martin:
●
Speak & Spell (1981)
-Any Second Now (versión vocal; conocida justamente como
voices)
●
Construction Time Again (1983)
-Pipeline
●
Some Great Reward (1984)
-It Doesn't Matter
-Somebody (se lanzó como sencillo del álbum)
●
Black Celebration (1986)
-A Question of Lust (se lanzó como sencillo del álbum)
-Sometimes
-It Doesn't Matter Two
-World Full of Nothing
-Black Day
●
Music for the Masses (1987)
-The Things You Said
-I Want You Now
-Route 66 (tema de Bobby Troup, aparece solo en el sencillo
Behind the Wheel)
●
Violator (1990)
-Sweetest Perfection
-Blue Dress
●
Songs of Faith and Devotion
(1993)
-Judas
-One Caress (se lanzó como sencillo del álbum sólo en
ediciones promociónales)
-Death's Door
●
Ultra (1997)
-Home (se lanzó como sencillo del álbum)
-The Bottom Line
●
Exciter (2001)
-Comatose
-Breathe
●
Playing the Angel (2005)
-Macro
-Damaged People
●
Sounds of the Universe (2009)
-Jezebel
-The Sun and the Moon and the Stars |
|
|